viernes, 30 de noviembre de 2012
jueves, 29 de noviembre de 2012
MONGES-VALLEBUONA Y PANTA-LITUMA, LAS SEMIFINALES
![]() |
Duilio Vallebuona quiere la revancha ante Sergio Monges. Sergio Monges, campeón del Open Universitario, busca clasificar a la final de la VII Copa Ford. |
Sergio Monges
VS. Duilio Vallebuona y Jorge Brian Panta Vs. Jorge Lituma,
se enfrentarán este viernes 30 de
noviembre, en las semifinales de la VII
Copa Ford, que se celebra en el Club Lawn Tennis de la Exposición.
El partido entre Monges y Vallebuona tiene carácter de
revancha, ya que ellos vienen de jugar la final del Open Universitario, en la
cual se impuso Sergio por 7-5 y 6-3.
En los cuartos de final de la Copa Ford, Sergio Monges (S1), ratificando
el buen momento por el que pasa, superó a Wilfredo Pino por 6-2 y 6-1.
Duilio Vallebuona tampoco tuvo mayores dificultades para
doblegar al juvenil Alejandro Castillo por repetido 6-2.
En cambio, Jorge Brian Panta afrontó un difícil compromiso
ante el zurdo Alexander Merino, imponiéndose finalmente 7-6 (3) y 6-2.
Merino comenzó rompiendo el saque y poniéndose arriba
2-0, en el primer set. Luego, los dos se quebraron mutuamente el servicio. Las
bolas al back y el viento, incomodaron a
Panta, para que hiciera su juego. No obstante, el piurano, apelando a su mejor
arma, que es la derecha, ganó en el tie break.
En el segundo parcial, Panta llevó la iniciativa del
juego y, en cambio, Merino perdió ritmo. Fue así como Brian ganó por 6-2.
Finalmente, el zurdo Jorge Lituma, definiendo
acertadamente los puntos claves, superó a Bertoni Colchado. El score fue 6-2 y 7-5.
- Resultados
de cuartos de final:
- Sergio Monges
d. Wilfredo Pino 6-2 y 6-1.
-Duilio Vallebuona
d. Alejandro Castillo 6-2 y 6-2.
-Jorge Lituma
d. Bertoni Colchado 6-2 y 7-5.
-Jorge Brian Panta
d. Alexander Merino 7-6 (3) y 6-2.
- Las semifinales: viernes 30 de noviembre
11:00 horas
-
Sergio Monges VS. Duilio Vallebuona
12:30 horas
-
Jorge Brian Panta VS.
Jorge Lituma
BIANCA APUNTA A GRAND SLAMS Y FED CUP
Bianca Botto, al lado de don Edmundo Jaramillo (FDPT), su
coach Ariel Ruíz y su preparador físico Alberto Orseti.
La
primera raqueta peruana femenina, Bianca Botto (287° del ranking WTA), está
entrenando intensamente, para recuperar su mejor estado físico y técnico, de cara
a la temporada 2013. “Quiero mejorar mi ranking, para acceder a los Grand Slams
y representar al Perú en la Fed Cup”, expresó la talentosa tenista.
Pese
a que viene recuperándose de una lesión al hombro, que sufrió hace tres meses
en Eslovaquia, ella no ha descuidado sus entrenamientos.
Inició
su preparación de pretemporada en Buenos Aires (Argentina), donde reside, para
continuarla en Lima, con motivo de su reciente visita. Sigue trabajando bajo la
dirección del entrenador argentino Ariel Ruíz.
“Dentro
de tres semanas me evaluarán de la lesión, para saber en qué medida ha
evolucionado y cuándo me reincorporaré a las competencias…”, manifestó la
destacada tenista de 21 años.
Dijo
que se siente contenta por su campaña cumplida en el año 2012, pese a que se
vio interrumpida en los últimos meses por lesión, teniéndose en cuenta alcanzó
el mejor ranking de su carrera profesional (218° WTA) y debutó en el US Open,
además de llegar a dos finales de Challengers (Brasil e Italia).
“Estoy
trabajando fuerte para alcanzar el tope de mi capacidad, a fin de lograr mis
objetivos: mejorar mi ranking, representar al Perú en la Fed Cup y estar
presente en los Grand Slams (Australia, Roland Garros, Wimbledon y US Open)”,
expresó finalmente Bianca Botto.
miércoles, 28 de noviembre de 2012
PRIMERA COPA BIONAIRE DE TENIS FEMENINO EN EL PERÚ
![]() |
Bianca Botto y Laura Arraya, junto con directivos, en la conferencia de presentación de la Copa Bionaire. |
Por
primera vez en el Perú, se disputará el ITF
Women’s Circuit – Copa Bionaire, que repartirá 15 mil dólares en premios entre
las participantes y puntos para el ranking mundial de la Asociación de Tenis de
Mujeres (WTA).
Este
importante evento, que abrirá la temporada del tenis profesional en el Perú
durante el año 2013 y que forma parte del ITF Pro Circuit, se desarrollará del
19 al 21 de enero del 2013, en las canchas de arcilla del histórico Club Lawn
Tennis de la Exposición, en Lima (Perú).
La
Copa Bionaire es posible gracias al auspicio de prestigiosa marca Bionaire,
mediante un convenio firmado con la Federación Deportiva Peruana de Tenis.
La
información fue proporcionada en conferencia de prensa ofrecida este miércoles,
en las instalaciones de Hiraoka Miraflores, coauspiciador de este gran evento, que otorgará un wild card para el
campeonato que lleva el mismo nombre en Cali (Colombia), torneo a realizarse en
el mes de febrero 2013.
“La
marca Bionaire refleja su compromiso por ayudar a crear un mejor ambiente y
salud a través de la sana práctica del deporte; y nuestra alianza con la
Federación nos permitirá impulsar a nuevos talentos en este deporte, que tantos
lauros ha dado y da al país”, expresó Cristina Ruíz, gerente de marketing de
Bionaire.
Don
Edmundo Jaramillo, Presidente de la FDPT, destacó el decidido apoyo de Bionaire
y dijo que es el inicio de algo que crecerá con más torneos, para el desarrollo
del tenis.
El
máximo dirigente del tenis aseveró que la Copa Bionaire será el primer torneo
femenino de 15 mil dólares, que se realizará en este país.
La
conferencia de prensa fue realzada con la presencia de la célebre tenista Laura
Arraya y la primera raqueta peruana femenina Bianca Botto, quienes elogiaron la
iniciativa de Bionaire por impulsar el tenis femenino.
“Este
proyecto con la marca Bionaire es algo que enorgullece, porque está
comprometida con la vida sana, de la mano con el deporte. Es una gran
oportunidad para que las tenistas peruanas sumen puntos y mejoren su ranking,
jugando en casa”, comentó Laura Arraya.
Por
su parte, Bianca Botto, quien entrena en Lima bajo la dirección de su coach
Ariel Ruíz, dijo que se encuentra recuperando de una lesión al hombro y que
dentro de tres semanas conocerá los resultados de una nueva evaluación clínica,
para decidir su participación en la Copa Bionaire. “Me gustaría jugar en
casa…espero llegar en mi mejor forma al año 2013, para poder participar en
grandes eventos”, dijo Bianca Botto.
Bionaire
tiene toda la experiencia en la organización de torneos de tenis, pues, lleva
siete años realizando la Copa Bionaire de tenis femenino en el vecino país de
Colombia.
FAVORITOS AVANZAN EN COPA FORD
Sergio Monges
Sin sorpresas se disputó los octavos de final de la VII Copa Ford y, desde luego, los
favoritos se instalaron en los cuartos de final de este importante torneo de
tenis masculino de primera categoría, que se celebra en el Club Lawn Tennis de
la Exposición.
Sergio
Monges, Jorge Brian Panta, Duilio Vallebuona, Wilfredo Pino, Alejandro
Castillo, Bertoni Colchado, Jorge Lituma y Alexander Merino, avanzaron a
los cuartos de final.
- Resultados de octavos de final: miércoles 28 de noviembre
- Sergio Monges
d. Mateo Ruíz de Somocurcio 6-0 y 6-1.
- Wilfredo Pino
d. Bruno Huertas 6-0 y 6-3.
-Duilio Vallebuona
d. Augusto de la Cruz 6-3 y 6-0.
-Alejandro
Castillo d. Giorgio Alessandrini 6-2 y 6-3.
-Bertoni Colchado
d. Octavio Ceballlos 6-1 y 6-0.
-Jorge Lituma
d. Víctor Chaw 6-1 y 6-4.
-Alexander Merino
d. Martín Yribarren 6-3 y 6-0.
-Jorge Brian Panta
d. Rodrigo Vargas 6-0 y 6-0
- Cuartos de final: jueves 29 de noviembre
11:00 horas
-
Sergio Monges VS. Wilfredo Pino.
-
Duilio Vallebuona VS.
Alejandro Castillo.
12:30 horas
-
Bertoni Colchado VS. Jorge
Lituma.
-
Alexander Merino VS. Jorge
Brian Panta.
martes, 27 de noviembre de 2012
ESPECTACULAR TRIUNFO DE PATTY KÚ EN CHILE
![]() |
Patty Kú derrotó en tres sets a la chilena Camila Silva. |
La
joven tenista peruana Patricia Kú (347° del ranking WTA) debutó con un
espectacular triunfo ante la chilena Camila Silva (507° WTA), en el Challenger
de US $ 25,000, que se disputa en Santiago de Chile.
El
score final fue 6-3, 0-6 y 7-6 (3).
Patty
Kú se enfrentará en segunda ronda a la paraguaya Verónica Cepede, “siembra” 2
y179° WTA, quien en la primera ronda derrotó a la argentina Carla Lucero por
repetido 6-1.
Con
su triunfo en la primera ronda del Challenger de Santiago, la peruana suma
importantes puntos para seguir mejorando su ranking WTA.
Este
importante evento, que congrega a jóvenes figuras del tenis internacional, se
realiza en las canchas de arcilla del Club de Tenis Providencia de Santiago de
Chile.
MONGES ES CAMPEÓN DEL OPEN UNIVERSITARIO
Duilio Vallebuona y Sergio Monges, protagonizaron
una gran final.
Sergio
Monges, representando a la Universidad de Lima, se coronó campeón del Open Universitario, que se celebró en
el complejo municipal “San Ignacio” de Santiago de Surco.
En
la final, Monges derrotó a Duilio Vallebuona, en interesante partido que se
definió en sets corridos por 7-5 y 6-3.
Sergio
Monges y Duilio Vallebuona son tenistas de primera categoría, que se están
forjando un futuro en las aulas universitarias.
Merecida
la victoria de Sergio Monges, quien en cuartos de final doblegó a Johan
Caballero (U. de Lima) y en las
semifinales, a Michael Guin (U. de Lima). En ambos casos por repetido 6-0.
En
el Open Universitario tomaron parte tenistas de diferentes universidades, en un
evento que resultó atractivo por su buen nivel técnico.
sábado, 24 de noviembre de 2012
DEL POTRO, EL MEJOR TENISTA DE AMÉRICA
![]() |
Juan Martín del Potro, con la copa que ganó en Basilea, luego de derrotar en la final a Roger Federer. Fue su cuarto título del año. |
El argentino Juan Martín del Potro finaliza el año en el séptimo puesto del ranking mundial de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), con cuatro mil 480 puntos, consagrándose como el mejor tenista americano del 2012.
Además de Juan Martín, otro argentino, Juan Mónaco, acabó entre las primeras 20 raquetas del mundo, en la posición 12, con dos mil 430 unidades.
El serbio Novak Djokovic lidera el lranking, al igual que lo hizo el año pasado, en esta oportunidad, con 12 mil 920 rayas.
Por detrás de Djokovic se situaron el suizo Roger Federer, con 10 mil 265 puntos, el británico Andy Murray (ocho mil) y los españoles Rafael Nadal (seis mil 795) y David Ferrer (seis mil 430).
El checo Radek Stepanek escaló seis peldaños en el ranking de la ATP para alcanzar el lugar 31, con mil 135 unidades, tras coronarse campeón de la Copa Davis.
Con sus dos triunfos en la final ante España, en el dobles y en el quinto punto ante Nicolás Almagro, Stepanek protagonizó el mayor ascenso del listado en la última semana.
· Los top ten:
-1.Djokovic, Novak (SRB) 12.920 puntos.
-2.Federer, Roger (SUI) 10.265.
-3.Murray, Andy (GBR) 8.000.
-4.Nadal, Rafael (ESP) 6.795.
-5.Ferrer, David (ESP) 6.430.
-6.Berdych, Tomas (RCH) 4.605.
-7.Del Potro, Juan Martín (ARG) 4.480.
-8.Tsonga, Jo-Wilfried (FRA) 3.490.
-9.Janko Tipsarevic (SRB) 2.990.
-10.Richard Gasquet (FRA) 2.515.
viernes, 23 de noviembre de 2012
MONGES Y PANTA, CABEZAS DE SERIE DE VII COPA FORD
![]() |
Sergio Monges quiere conquistar su primera Copa Ford. |
Los jóvenes tenistas nacionales Sergio Monges (1813° del ranking ATP) y Jorge Brian Panta (68° ITF), son los principales “sembrados” de la VII Copa Ford, que se celebrará en las instalaciones del Club Lawn Tennis de la Exposición, del martes 27 de noviembre al 01° de diciembre.
Junto a Monges y Panta, pasaron a la segunda ronda por bye los tenistas Bruno Huertas, Wilfredo Pino, Duilio Vallebuona, Giorgio Alessandrini, Bertoni Colchado, Jorge Lituma, Alexander Merino y Kevin Browne.
El torneo se inicia el martes 27 de noviembre con los siguientes partidos:
11:00 horas
Mario Minaya VS.Mateo Ruíz de Somocursio.
Mariano Razzeto VS. Augusto de la Cruz.
José Gómez de la Torre VS. Octavio Ceballos.
Miguel Arévalo VS. Víctor Chaw.
12:00 horas
Alejandro Castillo VS. Gustavo Lauz.
Rodrigo Vargas VS. Manuel Noriega.
Como en las etapas anteriores, esta Copa Ford reunirá a los más destacados tenistas nacionales de primera categoría, en un evento que promete ser de alto nivel técnico.
Como es de conocimiento, el juvenil Brian Panta destaca con tres títulos ganados en seis torneos. En tanto, Sergio Monges va por su primera Copa Ford.
Esta etapa estaba programada para realizarse en el Club Lima Cricket, pero por razones de fuerza mayor tendrá como sede el histórico Club Lawn Tennis de la Exposición.
jueves, 22 de noviembre de 2012
BERETTA A BUENOS AIRES Y MENORES A USA
Duilio Beretta seguirá su preparación
de pretemporada en Buenos Aires.
La
primera raqueta peruana masculina, Duilio Beretta (392° en el ranking ATP)
enrumbará este sábado a Buenos Aires, Argentina, para seguir una preparación de
pretemporada durante un mes, con miras a su campaña profesional del 2013.
Beretta
seguirá una intensa preparación física y técnica, en la academia de los ex –
tenistas Mariano Monachesi y Mariano Hood.
El
viaje de nuestro crédito es posible gracias al apoyo del Instituto Peruano del
Deporte, el Comité Olímpico Peruanoy la Federación Deportiva Peruana de Tenis.
“Mi
objetivo es llegar en la plenitud de mis formas, para el próximo año participar
cuando menos en 30 semanas del circuito profesional, para mejorar mi ranking”,
expresó Beretta.
“Mi
sueño es llegar a triunfar en el tenis profesional, para dejar en alto el
prestigio del Perú”, manifestó finalmente Duilio Beretta, de 20 años.
MENORES A USA
En
busca de roce y experiencia en su carrera deportiva, un grupo de tenistas
menores viajará a Estados Unidos, para participar en los torneos
internacionales American Tennis Cup, Little Mo, Eddie Herr y Orange Bowl.
En
el American Tennis Cup, participarán los trujillanos Sebastián y Javier
Rodríguez, así como Jorge Arellano, en la categoría sub 12.
En
el Little Mo, tomará parte el niño Rodrigo Montes de Oca, en la categoría de 9
años.
En
el Eddie Herr Internacional, estarán presentes los siguientes peruanos:
12
años: Sebastián Rodríguez, Jorge Arellano, Mateo Vereau, Samantha Abusada, Almudena Boza y José Siles.
14
años: Camila Vargas, Stefano Puga y Javier Rodriguez.
16
años: Nicolás Álvarez.
Finalmente,
en el Junior Orange Bowl tomarán parte los siguientes peruanos:
12
años: Melissa Moscoso, Almudena Boza, Sebastián Rodríguez y Jorge Arellano.
14
años: Javier Rodríguez, Camila Vargas y Diego Muñiz.
Como entrenador viajará
Percy Melzi.
martes, 20 de noviembre de 2012
11 TÍTULOS PARA PERUANOS EN PERÚ JUNIOR OPEN
![]() |
Premiación del Perú Junior Open Edmundo Jaramillo (FDPT), "Nico" Álvarez (Perú), Gerardo López (México) y José Antonio Bello (Director del torneo). |
11 de
12 títulos disputados, conquistaron los juveniles peruanos en el Torneo
Internacional de Tenis Perú Junior Open
(Grado 5 ITF y Grado 3 COSAT), que finalizó con todo éxito en el Centro de
Esparcimiento del Jockey Club del Perú, en Lima, Perú.
Más
de 300 tenistas de diferentes países del mundo, participaron en este importante
evento, organizado por la Federación Deportiva Peruana de Tenis.
·
“NICO” ÁLVAREZ
Y
KATHY MIRANDA EN SUB 18
En 18
años singles, se coronaron campeones Nicolás
Álvarez (290° del ranking mundial ITF junior) y Katherine Miranda (554°), en cuadros de 64 jugadores en varones y
32 en mujeres.
En
dobles se impusieron las peruanas Patricia Panta (954º) y Leslie Espinoza, en
damas, y los ecuatorianos Andrés Cabezas (240º) y Diego Quiroz (2.250º), en
varones. Éste fue el único título que ganaron los visitantes.
“Nico”
Álvarez (S3) derrotó en la final al mexicano Gerardo Lopez Villasenor (S5)
(368° ITF) por 7-5 y 6-4.
En
la final de 18 años damas, Ferny Ángeles (S1) no pudo presentarse por razones
de salud y Kathy Miranda, quien había pasado la “qualy”, ganó por walkover.
· JUAN JOSÉ ROSAS Y
LUCIANA DI LAURA EN SUB 16
En
la sub 16 singles, los títulos fueron para Juan
José Rosas (16° del ranking COSAT de la categoría) y Luciana Di Laura (12°), en cuadros conformados por 64 varones y 32
damas.
En
dobles, Juan José Rosas y Luciana Di Laura también salieron victoriosos,
teniendo como partners a Macarena Kruger (191°) y Diego Muñíz (47°),
respectivamente.
En
la final de singles, Rosas derrotó a
Diego Muñiz por repetido 6-1.
En
tanto, Luciana Di Laura superó a Maricielo Torres (63°), ex – alumna del
programa Tenis en las Escuelas de la FDPT. El score fue 6-1 y 6-3.
· JAVIER RODRIGUEZ Y
MARÍA KOO EN SUB 14
En
14 años, también resultaron campeones los peruanos. En singles, se llevaron los trofeos el
trujillano Javier Rodríguez (65° del
ranking COSAT de la categoría) y la limeña María
Gracia Koo.
En
la modalidad de dobles, los primeros puestos fueron para las parejas de Alejandra
Garmendia (61º) y Anastasia Iamachkine (176º), en el cuadro femenino; y de Javier
Rodríguez y Andrés Donayre (93º), en la rama masculina.
Javier
Rodriguez (S5) ganó a Andrés Donayre (S4) (51°) por 6-1 y 7-6 (1).
Finalmente,
María Gracia Koo (sin ranking COSAT) dio la sorpresa al superar a Anastasia
Iamachkine (S7) (173°) por 6-3 y 6-1.
AREQUIPA
CIERRA
CIRCUITO
COSAT
Con la realización del Arequipa Junior Open
(Grado 3 COSAT, arcilla) se pondrá término a la gira de tres torneos que se
llevaron a cabo en canchas peruanas.
El certamen se realiza en las instalaciones
del Club Internacional de Arequipa, ubicado en Arequipa, Perú, y comprende las
competencias en las categorías de 14 y 16 años.
La mayoría de los tenistas que participaron
en el Perú Junior Open, se encuentran en la Ciudad Blanca participando en el
Arequipa Junior Open.
viernes, 16 de noviembre de 2012
PERU JUNIOR OPEN FINALIZA ESTE SÁBADO
CENTRO DE ESPARCIMIENTO DEL JOCKEY CLUB DEL PERÚ
Sábado 17 de noviembre del 2012
Primer Turno
No antes de las 09:00 horas
Court 9
18 varones singles
Álvarez, Nicolás (Perú) VS. López Villaseñor (México)
Court 10
16 damas singles
Di Laura, Luciana (Perú) VS. Torres, Maricielo (Perú)
Court 11
14 damas singles
Koo, María Gracia (Perú) VS. Iamachkine, Anastasia (Perú)
Segundo turno
No antes de las 10:30 horas
Court 9
16 varones singles
Rosas, Juan José (Perú) VS. Diego Muñíz (Perú)
Court 10
18 damas singles
Ángeles, Ferny (Perú) VS. Miranda, Katherine (Perú)
Court 11
14 varones singles
Rodríguez, Javier (Perú) VS. Donayre, Andrés (Perú)
No antes de las 12:30 horas
Premiación de singles y clausura general
jueves, 15 de noviembre de 2012
PERUANOS SEMIFINALISTAS DEL PERÚ JUNIOR OPEN
![]() |
Ferny Ángles y Pedro Iamachkine. |
Las peruanas Ferny Ángeles,
Leslie Espinoza y Katherine Miranda, en 18 años damas singles, así como Pedro Iamachkine, Nicolás Álvarez y Juan
Pablo Varillas, en 18 años varones, se instalaron en las semifinales del
Torneo Internacional Perú Junior Open, que se celebra en el Centro de
Esparcimiento del Jockey Club del Perú.
En 16 años damas, accedieron a semifinales las peruanas Luciana Di Laura, Macarena Kruger,
Maricielo Torres y María Paula Torres.
Asimismo, en 16 años varones, avanzaron a semifinales, los nacionales Juan José Rosas, Satoshi Yamada, Luis
Alburquerque y Diego Muñíz.
En 14 años damas, clasificaron semifinalistas, María Gracia Koo y Anastasia Iamachkine.
Igualmente, en 14 años varones, avanzaron a semifinales los peruanos Javier Rodriguez y Andrés Donayre.
- Resultados
Cuartos de final
18 años damas: Ferny Ángeles (Per) ganó a
Rafaella Baquerizo (Ecu) 6-2 y 7-6 (5); Leslie Espinoza (Per) a Savannah Sills
(GBR) 6-2, ret.; Katherine Miranda (Per) a Lucía Bustamante (Ecu) 6-2 y 6-3;
Rafaela Gomez (Ecu) a Camila Vargas (Per) 6-1 y 6-3.
18 años varones: Pedro Iamachkine (Per) a
Nicholas Osterling (Per) 6-4 y 6-3; Nicolás Álvarez (Per) a José Chamba (Ecu)
6-3 y 6-4; Allan Velasco (Ecu) a Gerardo López (Mex) 6-1 y 6-1; y Juan Pablo
Varillas (Per) a Andrés Torres (Col) 6-4 y 6-3.
16 años damas: Luciana Di Laura (Per) a
Daniela Ñaupari (Per) 6-3 y 6-2; Macarena Kruger (Per) a Antonella Martinetti
(Per) 7-6 (5) y 6-3; Maricielo Torres (Per) a Ariana Orozco (Ecu) 6-3 y 6-2;
María Paula Torres (Per) a Alexa Quintanilla (Per) 6-0 y 6-0.
16 años varones: Juan José Rosas (Per) a Frank
Vega (Per) 6-3 y 6-3; Satoshi Yamada (Per) a Diego Moscoso (Per) 7-5, 6-7 (3) y
6-2; Luis Alburquerque (Per) a Myrohn Bacelli (Chi) 1-6, 6-1 y 6-3; y Diego
Muñiz (Per) a Francesco Cori (Per) 6-1 y 6-4.
14 años damas: María Gracia Koo (Per) a
Gabriela Ceballos (Ecu) 6-1 y 6-1; y Anastasia Iamachkine (Per) a Evelyn Castro
(Per) 6-2 y 6-1.
14 años varones: Javier Rodriguez (per) a
Benjamín Parada (Chi) 6-4 y 7-6 (2); y Andrés Donayre (Per) a Alessio Demarini
(Per) 6-3 y 6-4.
Las semifinales:
18 años damas: Ferny Ángeles (Per) VS. Leslie Espinoza (Per); y
Katherine Miranda VS. Rafaela Gomez (Ecu).
18 años varones: Pedro Iamachkine (Per) VS. Nicolás Álvarez (Per); y
Gerardo López Villasenor (Mex) VS. Juan Pablo Varillas (Per).
En dobles 18 años damas, las parejas de Ferny Ángeles-Katherine Miranda
y Leslie Espinoza-Patricia Panta, así como Camila Vargas (Per)-Daniela Rosado
(Ecu), avanzaron a las semifinales.
En 16 años damas dobles, también clasificaron semifinalistas Luciana Di
Laura-Macarena Kruger, Antonella Martinetti-Daniela Ñaupari, María Paula
Torres-Maricielo Torres y Alessandra León (Per)-Nicole Reich (Ecu).
Igualmente, accedieron a las semifinales de 14 años damas dobles, las
parejas peruanas de Lourdes Sprickmoller-Valeria Kalilieh; Maricielo
Sichia-Samantha Abusada; Melissa Moscoso-Almudena Boza; y Alejandra
Garmendia-Anastasia Iamachkine.
El Perú Junior Open se inició con la participación de más de 300
tenistas de diferentes países, en las categorías 14-16 años (Grado 3 ITF) y 18
años (Grado 5 ITF).
martes, 13 de noviembre de 2012
ITF PREMIARÁ A CINCO TENISTAS PERUANOS
Jaime Yzaga, el tenis hecho poema.
El "Chino" Miranda y Lucho Horna, artífices
del ascenso del Perú al Grupo Mundial 2007.
Los destacados
tenistas peruanos Jaime Yzaga, Luis
Horna, Iván Miranda, Carlos Di Laura y Alejandro Aramburú, recibirán el “Premio al Compromiso”, instaurado por
la Federación Internacional de Tenis (ITF), con el objetivo de resaltar a
aquellos tenistas que mostraron un gran espíritu de entrega al momento de
defender a su país en la Copa Davis.
Este
reconocimiento ha sido lanzado a propósito de la final de la Copa Davis entre
República Checa y España, que se disputara los días 16, 17 y 18 de noviembre en
Praga, República Checa.
Durante
esta esperada final se entregarán los primeros reconocimientos.
En total,
299 jugadores cumplen con los requisitos, es decir, haber disputado, al menos,
20 series bajo el formato local-visita o haber jugado en, como mínimo, 50
confrontaciones, sin importar el sistema y la categoría.
Entre los
elegidos, 51 sudamericanos recibirán este reconocimiento.
En los
récords históricos, Jaime Yzaga es el peruano con más triunfos totales (41-27);
Luis Horna con más triunfos individuales (28-7); Jaime Yzaga-Carlos Di Laura,
la mejor pareja de dobles (7-5); Iván Miranda con más eliminatorias jugadas
(31); y Luis Horna con más años jugados (15). “Alejo” Aramburú participó nueve
años en la Davis.
Dentro de
los sudamericanos –junto con los peruanos- aparecen los ex número uno del mundo
Marcelo Ríos (Chile) y Gustavo Kuerten (Brasil), así como también ex ganadores
de Grand Slam como el argentino Guillermo Vilas y el ecuatoriano Andrés Gómez.
La lista
de sudamericanos, que recibirán el "Premio al Compromiso", es la
siguiente:
Argentina: Ricardo Cano, José Luis Clerc, Javier Frana, David
Nalbandian y Guillermo Vilas.
Brasil: Carlos Kirmayr, Tomas
Koch, Gustavo Kuerten, José Edison Mandarino, Luiz Mattar, Cassio Motta y Jaime
Oncins.
Chile: Ricardo
Acuña, Patricio Cornejo, Jaime Fillol, Hans Gildemeister, Fernando González,
Nicolás Massú, Pedro Rebolledo, Marcelo Ríos y Patricio Rodríguez.
Colombia:
Jaime Cortés, Mauricio Hadad, Álvaro Jordán, Miguel Tobón y Jairo Velasco.
Ecuador: Pablo
Campana, Andrés Gómez, Giovanni Lapentti, Nicolás Lapentti, Luis Adrián Morejón
y Ricardo Ycaza.
Paraguay:
Paulo Carvallo, Ramón Delgado y Ricardo Mena.
Perú: Alejandro
Aramburú, Carlos di Laura, Luis Horna, Iván Miranda y Jaime Yzaga
Uruguay:
Federico Dondo, Marcel Felder, Marcelo Filippini, Diego Pérez y Gonzalo
Rodríguez.
Venezuela:
Jorge Andrew, José de Armas, Alfonso González, Nicolás Pereira, Maurice Ruah y
Jimy Szymanski.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)